El lunes se inician los cursos de verano de la Antonio Machado de Baeza, que se prolongan hasta el 10 de septiembre |
![]() |
![]() |
![]() |
Provincia | |||
REDACCIÓN | |||
Viernes, 13 de Agosto de 2010 12:13 | |||
![]() La Sede Antonio Machado de la UNIA en Baeza inicia el próximo lunes 16 una nueva edición de sus Cursos de Verano, que en esta edición constarán de 11 cursos y 6 encuentros y que se prolongarán hasta el 10 de septiembre. Los cursos de verano se inician con invitados de excepción como el periodista Javier Bauluz, Premio Pulitzer, y Guillermo González Hernández, Premio Nacional de Música. Ambos participarán en la primera semana de los cursos. En los mismos se abordarán diferentes temáticas como: música, comunicación, didáctica del lenguaje, patrimonio, ajedrez, educación, poesía, salud, agroalimentación y urbanismo. Será el martes 17 cuando se produzca la inauguración oficial de estos cursos de verano que esta edición contará con las intervenciones de la periodista María Antonio Iglesias y del rector de la UNIA, Juan Manuel Suárez Japón. Cursos Del 16 al 20 de agosto se celebrará el curso De Chopin a Albéniz: el piano español del siglo XIX y sus relaciones con Europa, dirigido por los profesores de la Universidad de Granada, Antonio Martín Moreno y Francisco Giménez Rodríguez. Ondas en las Universidades: Las radios universitarias como servicios ciudadanos de comunicación, a cargo de José Ignacio Aguaded Gómez, catedrático de Educación en Medios de Comunicación y de Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación en la Universidad de Huelva. El ya tradicional curso de El español como segunda lengua para inmigrantes, cuya dirección comparten Guadalupe Ruiz Fajardo, profesora de la Universidad de Columbia (Estados Unidos), y Aurelio Ríos Rojas, profesor de la Universidad de Granada. Y Actualización en trastornos del desarrollo infantil. Una aproximación psicobiológica, dirigido por Carlos María Gómez González, catedrático de Psicobiología de la Universidad de Sevilla. En la segunda semana, del 23 al 27 de agosto, se impartirán otros 4 cursos. El dolor en la práctica clínica del fisioterapeuta, cuya directora es Catalina Osuna Pérez, profesora titular de Fisioterapia de la Universidad de Jaén. El patrimonio intangible: aromas, olores y sabores, que será dirigido por Rafael López Guzmán, catedrático de la Universidad de Granada. Automática e informática industriales, dirigido por Juan Gómez Ortega, catedrático de Ingeniería Electrónica de la Universidad de Jaén. Y Edupunk, educación expandida y entornos personalizados de aprendizaje, a cargo de Alejandro Piscitelli, de la Universidad de Buenos Aires. Encuentros En la semana del 30 de agosto al 3 de septiembre están programados 5 encuentros. Los 3 primeros, del 30 de agosto al 1 de septiembre, La innovación como factor de competitividad empresarial, impartido por Fernando Gómez Ruiz; Perfeccionamiento en ajedrez, dirigido por el Gran Maestro, Francisco Vallejo Pons, y El desarrollo urbano sostenible. Agenda 21 local, bajo la dirección de Francisco de Asís Muñoz Collado, director general de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Granada. Y los dos restantes, del 1 al 3 de septiembre, La producción integrada en olivar ante los nuevos retos ambientales en la agricultura, dirigido por Ricardo Alarcón Roldán, Jefe de Sanidad Vegetal de la Junta de Andalucía, y Puesta al día en la patología alergológica, cuya dirección corresponde a Manuel Alcántara Villar, médico alergólogo del hospital Ciudad de Jaén. La última semana de los cursos, del 6 al 10 de septiembre, están programados 3 cursos y 1 encuentro. Nuevos saberes para la educación del siglo XXI, impartido por Carmen Rodríguez Martínez, profesora titular de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Málaga; La tradición de la ruptura en la poesía española de principios del siglo XXI, que será dirigido por Luis García Montero, poeta y escritor, y Normativas para la producción, comercialización y distribución en las industrias alimentarias y sistemas de gestión medioambiental, a cargo de Antonio Molina Díaz, catedrático de Química Analítica de la Universidad de Jaén. Del 8 al 10 de septiembre, el encuentro La prueba pericial social: perspectiva forense, coordinado por Ana Hernández Escobar, de la Firma Quattro Trabajo Social. Además de estos cursos la sede Antonio Machado organiza 48 noches Cultura Abierta en la UNIA. Las actividades comenzarán el lunes 16 con las visitas guiadas nocturnas de la ciudad de Baeza para profesores y alumnos y con la exposición Contemporarte, una muestra de las fotografías seleccionadas del certamen coordinado por la Universidad de Huelva.
|
|||
Última actualización el Viernes, 13 de Agosto de 2010 13:49 |
OPINIÓN
- Tabla Salarios Jornales Aceituna 16/17
- Aforo Oficial Campaña 16/17
- Balance Campaña Aceite 15/16
- Tabla Salarial jornales Aceituna Campaña 15/16
- Aforo Oficial Campaña 15/16
- Balance Campaña aceite 14/15
- Balance de la Campaña 2013/2014
EDITORIALES
Canal YOUTUBE Noticiasdejaen
- San Antón 2016
- Expoliva 2015
- Semana Santa 2016
- Premios Comunicación Local Diputación Jaén
- Consejera Elena Víboras: Aforo Aceite 14/15
- Salon Factory Jaén
- Elaboración de pimiento piquillo en Bedmar (Jaén)
- Lagarto Rock 2013
- Entrada Virgen Cuadros Bedmar 25/09/2013
- Balance de la Expoliva 2013
- DO Sierra Mágina hace balance de Expoliva
- Arias Cañete declaraciones en Expoliva
- Demostración: Modelando hielo con motosierra
- Tour virtual al Palacio de la Diputación de Jaén
- Carrera de San Antón 2014
- Semana Santa 2014

Artículos más leídos
Informes/Dossieres
- EMPRESAS 2017: Se reduce un 16% la creación
- VEHICULOS/17. Las ventas crecen un 4,6% sobre el 2016.
- COMPRAVENTA Viviendas: Crecen 16,4% de enero/agosto.
- EPA IV T/17: 20.700 parados menos que hace un año.
- HIPOTECAS Viviendas Ene/julio 2017: Crecen un 12,4%.
- Presupuestos públicos de Jaén en 2016
- LICITACIÓN PÚBLICA/17: Crece un 10,9% hasta noviembre.
- Coyuntura 2017: La economía jienense crecerá un 2,7%
- EXPORTACIONES 2017: Balance de récord.
- ACEITE: Balance final campaña 2016/17.
- Siniestralidad Laboral 2016: 14 trabajadores fallecidos.
- TURISMO 2017: Cuarto año seguido de crecimiento.