El Centro del Plástico de Martos ejecuta actualmente 27 proyectos de I+D, 20 de empresas externas y 4 propios |
![]() |
![]() |
![]() |
Economia | |||
REDACCIÓN | |||
Miércoles, 28 de Diciembre de 2011 19:00 | |||
El Patronato de la Fundación Andaltec ha realizado este miércoles el balance del año 2011, ejercicio en el que destaca la puesta en marcha del primer proyecto de investigación a nivel europeo, centrado en el desarrollo de envases inteligentes.
El Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) tiene en la actualidad 27 proyectos de I+D en ejecución, de los que 20 son proyectos externos con empresas y entidades, cuatro corresponden a proyectos propios de innovación con financiación pública y otros tres son proyectos propios de I+D+i con participación de financiación pública. Estos datos han sido expuestos hoy en la reunión del Patronato de la Fundación Andaltec I+D+i, que ha contado con la participación del delegado de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, Manuel Gabriel Pérez; la diputada de Empleo, Promoción y Turismo de la Diputación Provincial de Jaén, Ángeles Freís; el segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Martos, Manuel Consuegra, y el presidente de la Fundación Andaltec, Francisco Buenaño.
Además, Andaltec cuenta con otros 19 proyectos de I+D en cartera, unas cifras que ponen de relieve la intensa actividad investigadora del centro. Uno de los datos más relevantes es que, en 2011, Andaltec ha puesto en marcha su primer proyecto de I+D a nivel europeo, centrado en el desarrollo de envases inteligentes para alimentos y coordinado por una universidad de Finlandia.
El presidente de la Fundación Andaltec I+D+i, Francisco Buenaño, ha realizado un balance de la actividad del centro en el último año y ha destacado el aumento de la plantilla de Andaltec, que alcanza los 75 profesionales, de los que unos 60 son titulados universitarios. También se ha llevado a cabo la construcción de la segunda fase de la sede del centro, que tendrá laboratorios de Óptica, Líneas piloto, Pruebas industriales, Área de Prototipos y Choque peatón. “Ya ha finalizado la primera fase de la construcción, con un presupuesto de 1,6 millones de euros, y en diciembre se ha licitado la segunda fase de las obras, que incluye instalaciones y cerramientos internos de las áreas de trabajo”, ha indicado.
Además, Buenaño ha puesto de relieve el aumento significativo de consultas realizadas por las empresas a los técnicos del Centro Tecnológico del Plástico. También ha agradecido a Manuel Gabriel Pérez su implicación con todas las iniciativas del centro y su disposición para ayudar a Andaltec a solucionar problemas y poner en marcha nuevos proyectos.
Por su parte, Pérez ha puesto de relieve que Andaltec, a pesar de ser uno de los centros tecnológicos más jóvenes de la provincia de Jaén, es “el que ha tenido un desarrollo más intenso”. En este sentido, ha recordado el respaldo de la Junta de Andalucía a su actividad, que ha apoyado a Andaltec desde su creación con cerca de 6 millones de euros en incentivos, a lo que se unen cerca de 6 millones de euros para infraestructuras aportadas por el Ministerio de Innovación y Ciencia. Además, la Administración andaluza le ha otorgado un préstamo reembolsable de 3,6 millones de euros. “Es un esfuerzo inversor importante que pone de manifiesto la implicación de la Junta de Andalucía con la innovación en el sector del plástico y con un centro llamado a ser muy útil a las empresas andaluzas”, ha indicado. El delegado de Economía, Innovación y Ciencia también ha destacado que el centro ofrece servicios tecnológicos avanzados a las empresas, realiza acciones de transferencia de tecnología y tiene presencia en los eventos más importantes del sector del plástico.
Por su parte, el segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Martos, Manuel consuegra, ha puesto de relieve el gran avance experimentado por Andaltec en el último año, sobre todo a nivel de proyectos y en la generación de puestos de trabajo. “Esto indica que se está trabajando bien y que Andaltec es un centro tecnológico puntero a nivel andaluz”, ha expresado, al a vez que ha dejado claro el respaldo del Ayuntamiento a la entidad.
|
|||
Última actualización el Sábado, 31 de Diciembre de 2011 15:13 |
- Balance Campaña aceitera 16/17
- Aforo Campaña aceitera 17/18
- Tabla salarios de la aceituna 17/18
- Tabla Salarios Jornales Aceituna 16/17
- Aforo Oficial Campaña 16/17
- Balance Campaña Aceite 15/16
- Tabla Salarial jornales Aceituna Campaña 15/16
- Aforo Oficial Campaña 15/16
- Balance Campaña aceite 14/15
- Balance de la Campaña 2013/2014
OPINIÓN
Canal YOUTUBE Noticiasdejaen
- Semana Santa Jaén 2017
- San Antón 2016
- Expoliva 2015
- Semana Santa 2016
- Premios Comunicación Local Diputación Jaén
- Consejera Elena Víboras: Aforo Aceite 14/15
- Reapertura Baños Árabes Jaén 4/jun/14
- Carrera de San Antón 2015
- Elaboración de pimiento piquillo en Bedmar (Jaén)
- Lagarto Rock 2013
- Entrada Virgen Cuadros Bedmar 25/09/2013
- Balance de la Expoliva 2013
- DO Sierra Mágina hace balance de Expoliva
- Arias Cañete declaraciones en Expoliva
- Demostración: Modelando hielo con motosierra
- Tour virtual al Palacio de la Diputación de Jaén
EDITORIALES

- Boletín digital Bedmar jun/ago 18
- Boletín Estudios Bedmarenses 2017
- Teresa Fuentes. Pregón Fiestas Bedmar 2013
- Segundo Espinosa. Pregón Fiestas Bedmar 2014
- Fernando Viedma. Pregón Fiestas Bedmar 1015
Artículos más leídos
Informes/Dossieres
- EMPRESAS Enero/mayo/18: Se reduce la creación un 2,5%
- VEHÍCULOS/ I Semestre/18. Crecen los turismos y todoterrenos un 15%.
- COMPRAVENTA Viviendas/18: Crecen un 2,7% enero/mayo.
- EPA II T/18: Jaén suma 4.800 nuevos parados.
- HIPOTECAS Viviendas I Trimestre/18: Caen 3,6%.
- PRESUPUESTOS públicos de Jaén en 2018
- LICITACIÓN PÚBLICA/18: Crece un 34,7% enero-abril.
- Coyuntura 2018: La economía jienense crecerá un 2,6%
- EXPORTACIONES Enero-Abril/18: Caen un 8,6%.
- ACEITE: Balance final campaña 2016/17.
- Siniestralidad Laboral 2016: 14 trabajadores fallecidos.
- TURISMO 2018: Bajan previsiones estivales.