Multipress presentó el Anuario 2013 de la Provincia de Jaén con la crónica informativa de los últimos 12 meses |
![]() |
![]() |
![]() |
Anuarios de Jaén | |||
REDACCIÓN | |||
Viernes, 08 de Febrero de 2013 13:16 | |||
La publicación, que cumple sus 15 años en el panorama informativo jienense, dedica el tema del año a repercusión que la crisis y los recortes han tenido en la provincia, además de incluir las tradicionales secciones de Jaén, economía-laboral, cultura y sociedad o deportes, entre otras. Ver staff, índices y opinión director.
El quinto año de la crisis y sus efectos sobre Jaén y sobre los jienenses. Ese es el tema del año que abre el Anuario 2013 de la Provincia de Jaén que acaba de ser presentado esta mañana por la empresa jienense Multipress. “Una crónica de lo que le ha ocurrido a esta provincia y a sus habitantes durante los últimos doce meses”, en palabras de su director, Antonio Martínez, que, “lógicamente, y como no podía ser de otra forma, se detiene especialmente en las circunstancias que hemos vivido en un año marcado por los recortes y por las protestas ciudadanas que se han registrado casi a diario”.
La publicación cumple sus 15 años de vida en el panorama informativo provincial desde que en 1999 viera la luz su primera edición. El Anuario 2013 de Jaén recoge en sus tradicionales secciones lo que ha sido la actualidad en la capital, donde dedica espacio a la actividad municipal; la de Provincia, con los presupuestos que las administraciones públicas destinarán a Jaén en 2013, el repaso a lo que ha sido el desarrollo rural de los grupos jienenses o la situación de las principales infraestructuras; la de Economía-laboral, Deportes, Sucesos y Sociedad-cultura, entre otras.
Más allá de la crisis
Aunque la crisis y sus efectos ha sido la constante que ha impregnado todos los aspectos y sectores de la actividad política y social de la provincia, durante 2012 se han registrado otros muchos acontecimientos en Jaén que también tienen su reflejo en el Anuario de Multipress. Así, la publicación ofrece al lector la posibilidad de acercarse a la consulta de los resultados y sus comparativas de las elecciones autonómicas, o a los congresos provinciales de socialistas y populares, donde Paco Reyes y Fernández de Moya fueron reelegido al frente de sus organizaciones, así como el final a un largo calvario para pymes y autónomos con la deuda de los ayuntamientos, resuelto a mitad de año con el plan de pago a proveedores.
Los seguidores del deporte tendrán la oportunidad de repasar lo que ha sido un ‘año dulce’ para los pupilos de Manolo Haro, un Real Jaén que peleó por el ascenso y que consiguió el mayor lleno del estadio de La Victoria hasta ahora con la visita del Atco. de Madrid en la Copa del Rey. La actividad musical, las artes escénicas, el cine, la actividad universitaria en la provincia, o los sucesos, son otros de los temas que recoge esta crónica del año jienense.
Opinión
Además de la participación de una veintena de profesionales de la información de la provincia, el Anuario de Jaén incluye también casi una veintena de artículos de opinión que complementan la crónica periodística del año y que “permiten al lector repasar las noticias de los últimos doce meses apoyándose en otro punto de vista distinto al periodístico, el del exporte o conocedor de cada una de las materias sobre las que informamos”, ha señalado Antonio Martínez. En esta ocasión, además de algunos que vienen siendo habituales en sus páginas, como Cándido Méndez, Martín Mesa o los propios responsables de la UJA y la UNIA, o institucionales con el alcalde de Jaén o el presidente de la Diputación, la publicación recoge la opinión de del director de Etnosur, Pedro Meguizo; el responsable de Ferias Jaén, Luis Carlos García o el presidente de Caja Rural, José Luis García Lomas, entre otros.
El Anuario de Multipress, cuya primera edición salió en 1999, es una publicación pionera y única en Jaén y Andalucía, ya que no se edita ninguna otra de estas características en nuestra comunidad autónoma. Desde 1999 se ha consolidado como una publicación de referencia, con una tirada este año de 2.000 ejemplares que se distribuyen en todos los puntos de venta de la provincia, llegando a las bibliotecas públicas y a los Ayuntamientos jienenses, así como a un grupo de unos 600 suscriptores que prácticamente desde su primera edición siguen demandándolo.
|
|||
Última actualización el Miércoles, 27 de Febrero de 2013 22:05 |
- Balance Campaña aceitera 16/17
- Aforo Campaña aceitera 17/18
- Tabla salarios de la aceituna 17/18
- Tabla Salarios Jornales Aceituna 16/17
- Aforo Oficial Campaña 16/17
- Balance Campaña Aceite 15/16
- Tabla Salarial jornales Aceituna Campaña 15/16
- Aforo Oficial Campaña 15/16
- Balance Campaña aceite 14/15
- Balance de la Campaña 2013/2014
Canal YOUTUBE Noticiasdejaen
- Semana Santa Jaén 2017
- San Antón 2016
- Expoliva 2015
- Semana Santa 2016
- Premios Comunicación Local Diputación Jaén
- Consejera Elena Víboras: Aforo Aceite 14/15
- Reapertura Baños Árabes Jaén 4/jun/14
- Carrera de San Antón 2015
- Elaboración de pimiento piquillo en Bedmar (Jaén)
- Lagarto Rock 2013
- Entrada Virgen Cuadros Bedmar 25/09/2013
- Balance de la Expoliva 2013
- DO Sierra Mágina hace balance de Expoliva
- Arias Cañete declaraciones en Expoliva
- Demostración: Modelando hielo con motosierra
- Tour virtual al Palacio de la Diputación de Jaén
EDITORIALES
Informes/Dossieres
- EMPRESAS Enero/mayo/18: Se reduce la creación un 2,5%
- VEHÍCULOS/ I Semestre/18. Crecen los turismos y todoterrenos un 15%.
- COMPRAVENTA Viviendas/18: Crecen un 2,7% enero/mayo.
- EPA II T/18: Jaén suma 4.800 nuevos parados.
- HIPOTECAS Viviendas I Trimestre/18: Caen 3,6%.
- PRESUPUESTOS públicos de Jaén en 2018
- LICITACIÓN PÚBLICA/18: Crece un 34,7% enero-abril.
- Coyuntura 2018: La economía jienense crecerá un 2,6%
- EXPORTACIONES Enero-Abril/18: Caen un 8,6%.
- ACEITE: Balance final campaña 2016/17.
- Siniestralidad Laboral 2016: 14 trabajadores fallecidos.
- TURISMO 2018: Bajan previsiones estivales.