La Andalucía Bike Race llega a su última etapa jienense en Mancha Real, con 2.000 pernoctaciones generadas |
![]() |
![]() |
![]() |
Deportes | |||
REDACCIÓN | |||
Martes, 24 de Febrero de 2015 18:10 | |||
Las Empresas de Alojamientos muestran su satisfacción por el desarrollo de esta competición ciclista que desde el domingo 22 disputa por tierras jienenses 4 de sus seis etapas por los municipios de Jaén, Mancha Real, Valdepeñas, Pegalajar, Campillo de Arenas, Torredelcampo, Los Villares, Martos y Jamilena.
Este miércoles 25 de febrero será será Mancha Real el lugar de inicio de la cuarta etapa de la Andalucía Bike Race –la última en la provincia jiennense–, que también discurrirá por el término municipal de Pegalajar. A estas localizaciones en la provincia de Jaén se sumarán Córdoba capital y los caminos y senderos de Sierra Morena en los dos últimos días de esta carrera.
La repercusión de este evento deportivo en la economía provincial era destacado este martes desde la Asociación de Empresas de Alojamientos, que mostraba su valoración satisfactoria por el desarrollo de la competición. La Asociación entiende que los tres objetivos que se pretendían serán alcanzados, pues se generarán unas 2.000 pernoctaciones en estos tres días. Lo que se entiende como una producción extra importante, no sólo a los establecimientos hoteleros de la capital, y ciudades limítrofes, sino que también será una inyección económica en la ciudad, y en los diferentes subsectores, que se puede valorar en conjunto en varios miles de centenares de euros.
Se confirma un impulso a la promoción y proyección nacional/internacional de la ciudad de Jaén, no sólo en su difusión como destino turístico, sino en una nueva imagen de destino deportivo de alto nivel.
Los nuevos itinerarios desarrollados para esta competición, servirán de base para la creación de nuevas rutas turísticas, y por ende reforzar el turismo deportivo de nuestra provincia, para los aficionados a este y otros deportes.
La Asociación de Empresas de Alojamientos reafirma su opinión que el apoyo institucional a eventos y acciones de este tipo, las cuales pueden ser perfectamente cuantificables en lo que ser refiere al retorno de la inversión realizada, resultados y valor añadido generado, son los que deberían ser priorizados en sus políticas de promoción y desarrollo del turismo en nuestras localidades y provincia.
4 etapas
La Andalucía Bike Race, una de las pruebas más importantes del calendario nacional e internacional de bicicleta de montaña, arrancaba el domingo 22 en la capital jiennense su quinta edición, con récord de participación, 750 ciclistas de 324 equipos procedentes de 30 países, y con el reconocimiento de la categoría XCS 1 de la Unión Ciclista Internacional, que la sitúa entre las mejores pruebas del mundo en ciclismo de montaña. El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, assitía al paddock de la prueba, instalado en el Ferias Jaén, donde se ubica la salida y llegada de las tres primeras etapas. La primera etapa se disputaba sobre un recorrido de 89 kilómetros que han llevado a los ciclistas al Puente Jontoya, Puente de la Sierra, el paraje de Otíñar y el entorno del embalse del Quiebrajano.
La provincia de Jaén acoge cuatro de sus seis etapas de la V Andalucía Bike Race que bajo el lema “La tierra del virgen extra”, promociona el aceite de oliva, la cultura del olivar y sus paisajes que comparten las provincias de Jaén y Córdoba por donde transcurre la competición. Hasta el 27 de febrero, los ciclistas recorrerán 419 kilómetros, de ellos, más de 275 kilómetros por la provincia de Jaén. Y se enfrentarán a un desnivel de 13.750 metros. Los términos municipales de Jaén, Mancha Real, Valdepeñas de Jaén, Pegalajar, Campillo de Arenas, Torredelcampo, Los Villares, Martos y Jamilena acogerán esta cita deportiva que llega a una audiencia de más de 4,5 millones de espectadores.
El lunes, la segunda etapa volverá a tener el mismo lugar de partida y meta que la etapa anterior, Ferias Jaén, para continuar por el Camino Fuente de la Peña, el paraje del Megatín (Torredelcampo), Jabalcuz o el Neveral, entre otros lugares; mientras que el martes día 24, la tercera etapa comenzaba de nuevo en Jaén para atravesar posteriormente distintos parajes de los términos municipales de Torredelcampo, Jamilena, Los Villares y Martos. Por último, será Mancha Real el miércoles 25 de febrero, el lugar de inicio de la cuarta etapa –la última en la provincia jiennense–, que también discurrirá por el término municipal de Pegalajar. A estas localizaciones en la provincia de Jaén se sumarán Córdoba capital y los caminos y senderos de Sierra Morena en los dos últimos días de esta carrera.
|
|||
Última actualización el Jueves, 26 de Febrero de 2015 14:14 |
OPINIÓN
- Tabla Salarios Jornales Aceituna 16/17
- Aforo Oficial Campaña 16/17
- Balance Campaña Aceite 15/16
- Tabla Salarial jornales Aceituna Campaña 15/16
- Aforo Oficial Campaña 15/16
- Balance Campaña aceite 14/15
- Balance de la Campaña 2013/2014
EDITORIALES
Canal YOUTUBE Noticiasdejaen
- San Antón 2016
- Expoliva 2015
- Semana Santa 2016
- Premios Comunicación Local Diputación Jaén
- Consejera Elena Víboras: Aforo Aceite 14/15
- Salon Factory Jaén
- Elaboración de pimiento piquillo en Bedmar (Jaén)
- Lagarto Rock 2013
- Entrada Virgen Cuadros Bedmar 25/09/2013
- Balance de la Expoliva 2013
- DO Sierra Mágina hace balance de Expoliva
- Arias Cañete declaraciones en Expoliva
- Demostración: Modelando hielo con motosierra
- Tour virtual al Palacio de la Diputación de Jaén
- Carrera de San Antón 2014
- Semana Santa 2014

Artículos más leídos
Informes/Dossieres
- EMPRESAS 2017: Se reduce un 16% la creación
- VEHICULOS/17. Las ventas crecen un 4,6% sobre el 2016.
- COMPRAVENTA Viviendas: Crecen 16,4% de enero/agosto.
- EPA IV T/17: 20.700 parados menos que hace un año.
- HIPOTECAS Viviendas Ene/julio 2017: Crecen un 12,4%.
- Presupuestos públicos de Jaén en 2016
- LICITACIÓN PÚBLICA/17: Crece un 10,9% hasta noviembre.
- Coyuntura 2017: La economía jienense crecerá un 2,7%
- EXPORTACIONES 2017: Balance de récord.
- ACEITE: Balance final campaña 2016/17.
- Siniestralidad Laboral 2016: 14 trabajadores fallecidos.
- TURISMO 2017: Cuarto año seguido de crecimiento.