Esposados y custodiados |
![]() |
![]() |
![]() |
Opinión | |||
Antonio Martínez [21Sept/16] | |||
Miércoles, 21 de Septiembre de 2016 14:39 | |||
Autor: Antonio Martínez [Director de noticiasdejaen.es]
En este caso, el delegado del Gobierno central, Juan Lillo, máximo responsable de las Fuerzas de Seguridad en la provincia, debería tomar nota y repasar despacito la aplicación de los protocolos policiales, no vayamos a que luego pase como en algunos casos está pasando, que los impartidores legales de justicia (los jueces) desinflen las burbujas. Ejemplos no muy lejanos los tenemos tan recientes como el de la ex delegada de Empleo, Irene Sabalete, detenida a bombo y platillo y después exonerada por los tribunales de cualquier delito. ¿Realmente había peligro de fuga o de violencia por parte de los tres detenidos de ayer para aplicar el protocolo de esposas y fuerte dispositivo de custodia para trasladarlos 200 metros de los calabozos al juzgado? Y si así era, ¿porqué no se ha aplicado ese mismo protocolo en otros casos tan recientes? Y otro tanto ocurre con la noche en el calabozo ¿no hubiese bastado con una simple citación a declarar ante el juez o es que la Policía sospechaba que se iban a fugar? De paso hubiésemos ahorrado unos euros al erario público. El tufillo de las más que posibles terceras elecciones puede hacer que en los próximos meses veamos volar los elefantes sobre este Jaén mortecino y empeñado en no sacudirse la cruz. Pero los responsables públicos, los encargados de vigilar la santa custodia, deberían hacérselo mirar y que el árbol no les impida ver el bosque. Aunque sólo fuera porque después los tribunales no les dejaran con el culo al aire. Como hemos visto que ha pasado. Claro que, como se suele decir, la pena del telediario ya está cubierta. Ahora, ¡que me quiten lo bailao!!. No, señor Lillo, en la lucha contra la corrupción pública no vale todo. Igual que no valía todo en la lucha contra ETA, como se han cansado de reiterar nuestros políticos. Al menos, deberían encargarse de utilizar, en todos los casos, el PRESUNTO, porque en el caso que nos ocupa, las formas y el fondo han dejado bastante que desear. Cuando la justicia sentencie será el tiempo, mientras, no ha lugar a señalar que “las pesquisas concluyeron en la presunta violación de la Norma”.
|
|||
Última actualización el Miércoles, 21 de Septiembre de 2016 14:49 |
- Balance Campaña aceitera 16/17
- Aforo Campaña aceitera 17/18
- Tabla salarios de la aceituna 17/18
- Tabla Salarios Jornales Aceituna 16/17
- Aforo Oficial Campaña 16/17
- Balance Campaña Aceite 15/16
- Tabla Salarial jornales Aceituna Campaña 15/16
- Aforo Oficial Campaña 15/16
- Balance Campaña aceite 14/15
- Balance de la Campaña 2013/2014
Canal YOUTUBE Noticiasdejaen
- Semana Santa Jaén 2017
- San Antón 2016
- Expoliva 2015
- Semana Santa 2016
- Premios Comunicación Local Diputación Jaén
- Consejera Elena Víboras: Aforo Aceite 14/15
- Reapertura Baños Árabes Jaén 4/jun/14
- Carrera de San Antón 2015
- Elaboración de pimiento piquillo en Bedmar (Jaén)
- Lagarto Rock 2013
- Entrada Virgen Cuadros Bedmar 25/09/2013
- Balance de la Expoliva 2013
- DO Sierra Mágina hace balance de Expoliva
- Arias Cañete declaraciones en Expoliva
- Demostración: Modelando hielo con motosierra
- Tour virtual al Palacio de la Diputación de Jaén
EDITORIALES
Informes/Dossieres
- EMPRESAS Enero/mayo/18: Se reduce la creación un 2,5%
- VEHÍCULOS/ I Semestre/18. Crecen los turismos y todoterrenos un 15%.
- COMPRAVENTA Viviendas/18: Crecen un 2,7% enero/mayo.
- EPA II T/18: Jaén suma 4.800 nuevos parados.
- HIPOTECAS Viviendas I Trimestre/18: Caen 3,6%.
- PRESUPUESTOS públicos de Jaén en 2018
- LICITACIÓN PÚBLICA/18: Crece un 34,7% enero-abril.
- Coyuntura 2018: La economía jienense crecerá un 2,6%
- EXPORTACIONES Enero-Abril/18: Caen un 8,6%.
- ACEITE: Balance final campaña 2016/17.
- Siniestralidad Laboral 2016: 14 trabajadores fallecidos.
- TURISMO 2018: Bajan previsiones estivales.