La Junta de Andalucía solicita al Gobierno central ampliar hasta el 15 de mayo el plazo para pedir las ayudas de la PAC |
![]() |
![]() |
![]() |
Provincia | |||
REDACCION | |||
Viernes, 07 de Abril de 2017 00:04 | |||
La Consejería de Agricultura activa el mecanismo de prórroga tal y como se consensuó con las organizaciones en la última Mesa de Interlocución Agraria, una petición que en los últimos días vienen reiterando las organizaciones agrarias Upa, Asaja y Coag.
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha solicitado al Fondo Español de Garantía Agraria del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente la ampliación hasta el próximo 15 de mayo del plazo de presentación de la solicitud única 2017 de la Política Agrícola Común (PAC), para así disponer de 15 días más para una tramitación que en principio concluye el 30 de abril. La petición se ha realizado mediante una carta que, el pasado 31 de marzo, remitió la secretaria general de Fondos Europeos Agrarios, Concepción Cobo, al presidente del Fondo Español de Garantía Agraria, Miguel Ángel Riesgo Pablo. De esta manera, la Consejería sigue los pasos que se acordaron en la Mesa de Interlocución Agraria celebrada el pasado día 9 de marzo, en la que se consensuó con las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias la posibilidad de solicitar esta prórroga en función de cómo evolucionase la presentación de solicitudes durante el mes de marzo. A este acuerdo se llegó ante los problemas informáticos que se registraron en la aplicación para gestionar las ayudas, lo que provocó una bajada del rendimiento de presentación de solicitudes, de tal manera que a falta de un mes para la finalización del plazo el volumen de peticiones tramitadas era del 30% del total que se estima serán presentadas. En la carta remitida el pasado 31 de marzo se subraya que “dichos problemas informáticos ya han sido subsanados y el ritmo actual de presentación de solicitudes es adecuado”. No obstante, y “para asegurar que las entidades reconocidas puedan ultimar la campaña de presentación de solicitudes con garantías, es necesario dotarles de un plazo de presentación más prolongado”. La petición de esta prórroga se ha realizado en base a la disposición adicional segunda del Real Decreto 1075/2014 de 19 de diciembre y al artículo 13.1 del Reglamento de Ejecución (UE) nº 809/2014 de la Comisión, de 17 de julio de 2014, según la cual el plazo de presentación de solicitudes puede establecerse como fecha máxima hasta el 15 de mayo. El Fondo Español de Garantía Agraria debe ahora comunicar oficialmente la aceptación de esta prórroga de 15 días, tal y como este organismo estatal garantizó en los contactos previos que se han mantenido durante el mes de marzo, por lo que desde la Consejería de Agricultura se confía en que la petición se resolverá favorablemente.
|
|||
Última actualización el Martes, 11 de Abril de 2017 00:44 |
OPINIÓN
- Tabla Salarios Jornales Aceituna 16/17
- Aforo Oficial Campaña 16/17
- Balance Campaña Aceite 15/16
- Tabla Salarial jornales Aceituna Campaña 15/16
- Aforo Oficial Campaña 15/16
- Balance Campaña aceite 14/15
- Balance de la Campaña 2013/2014
EDITORIALES
Canal YOUTUBE Noticiasdejaen
- San Antón 2016
- Expoliva 2015
- Semana Santa 2016
- Premios Comunicación Local Diputación Jaén
- Consejera Elena Víboras: Aforo Aceite 14/15
- Salon Factory Jaén
- Elaboración de pimiento piquillo en Bedmar (Jaén)
- Lagarto Rock 2013
- Entrada Virgen Cuadros Bedmar 25/09/2013
- Balance de la Expoliva 2013
- DO Sierra Mágina hace balance de Expoliva
- Arias Cañete declaraciones en Expoliva
- Demostración: Modelando hielo con motosierra
- Tour virtual al Palacio de la Diputación de Jaén
- Carrera de San Antón 2014
- Semana Santa 2014

Artículos más leídos
Informes/Dossieres
- EMPRESAS 2017: Se reduce un 16% la creación
- VEHICULOS/17. Las ventas crecen un 4,6% sobre el 2016.
- COMPRAVENTA Viviendas: Crecen 16,4% de enero/agosto.
- EPA IV T/17: 20.700 parados menos que hace un año.
- HIPOTECAS Viviendas Ene/julio 2017: Crecen un 12,4%.
- Presupuestos públicos de Jaén en 2016
- LICITACIÓN PÚBLICA/17: Crece un 10,9% hasta noviembre.
- Coyuntura 2017: La economía jienense crecerá un 2,7%
- EXPORTACIONES 2017: Balance de récord.
- ACEITE: Balance final campaña 2016/17.
- Siniestralidad Laboral 2016: 14 trabajadores fallecidos.
- TURISMO 2017: Cuarto año seguido de crecimiento.