La ministra de Justicia aboga en Torres por la evolución de la Jurisdicción Internacional en defensa de los Derechos Humanos |
![]() |
![]() |
![]() |
Provincia | |||
REDACCIÓN | |||
Lunes, 16 de Julio de 2018 23:18 | |||
En los Cursos de Verano de la UJA en esta localidad serrana Dolores Delgado stuvo acompaña por el rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez, y por el presidente de FIBGAR, Baltasar Garzón, promotor de estos cursos.
La ministra de Justicia del Gobierno de España, Dolores Delgado García, abogó esta mañana, en los XIII Cursos de Verano de la Universidad de Jaén en Torres (Jaén), por la evolución de la Jurisdicción Universal, “esa posibilidad grandiosa de cada uno de los Estados se involucre en la defensa de los Derechos Humanos, para la persecución de aquellos crímenes que no son admisibles en ninguna conciencia que se pueda adjetivar de civilizada”. La ministra de Justicia, que inauguró el curso ‘Derechos de las víctimas de crímenes de lesa humanidad’, dirigido por el presidente de la Fundación Baltasar Garzón (FIBGAR), Baltasar Garzón Real, subrayó que no se puede permitir que “haya espacios de impunidad frente a estas graves agresiones de los derechos humanos”, y aunque son “muchos los países los que nos sumamos a la Jurisdicción Universal, ésta tiene que evolucionar, tiene que avanzar, mejorar, superar limitaciones y establecer parámetros que puedan establecer Derecho Humanos”. La ministra estuvo acompaña por el Rector de la Universidad de Jaén (UJA), Juan Gómez Ortega; el alcalde de Torres, Diego Montesinos Moya; la subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño Magdaleno; la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Ana Cobo Carmona; el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes Martínez; el Vicerrector de Enseñanzas de Grado, Postgrado y Formación Permanente de la Universidad de Jaén, Juan Manuel Rosas Santos, y el co-director de los XIII Cursos de Verano de la UJA en Torres, Juan Manuel de Faramiñán Gilbert. Dolores Delgado elogió a Baltasar Garzón, “que hace pedagogía de los Derechos Humanos”, y añadió que ambos “somos militantes de los Derechos Humanos y ésto nos da muchísima fuerza, porque somos cómplices del avance de la Civilización”. Asimismo, la ministra hizo referencia a la “marca España” de la Justicia, y aseguró que lo que pretende “es resaltar aquello de lo que podemos y debemos sentirnos orgullosos. Los tiempos en los que vivimos la aplicación de la Jurisdicción Universal en España alcanzamos unas cotas de reconocimiento internacional importante, que hicieron ‘marca España’. Ahora, si podemos recuperar ese protagonismo es importante. La Justicia Española ha tenido un nivel altísimo y en parte se debe a la aplicación que hicimos de la Jurisdicción Universal, de una manera racional, clara y diáfana, y a la vez conseguimos dinamizar procesos judiciales, en países como en Argentina”. Cursos de Verano en Torres Por su parte, el Rector de la UJA manifestó en la inauguración que la celebración de estos Cursos de Verano en Torres “es una forma de poner de manifiesto el compromiso de la UJA con la formación distribuida en la provincia”, y recordó “la vocación fundamental de esta universidad, que es la de servir de motor de desarrollo social y económico de esta provincia, y lo hacemos llevando parte de nuestra actividad a los distintos municipios de la provincia”. Manifestó, asimismo, que en los tres cursos que se han desarrollado en Torres, rondaron el centenar de alumnos. Baltasar Garzón agradeció la presencia de la ministra de Justicia y desglosó su trayectoria profesional como fiscal, destacando numerosos casos de justicia universal. Por su parte, el alcalde de Torres recalcó que este municipio “está volcado con la cultura”, y destacó que este es un evento singular y significativo, destacando que los cursos fueron iniciativa de Baltasar Garzón, paisano de este municipio.
|
|||
Última actualización el Lunes, 16 de Julio de 2018 23:44 |
- Balance Campaña aceitera 16/17
- Aforo Campaña aceitera 17/18
- Tabla salarios de la aceituna 17/18
- Tabla Salarios Jornales Aceituna 16/17
- Aforo Oficial Campaña 16/17
- Balance Campaña Aceite 15/16
- Tabla Salarial jornales Aceituna Campaña 15/16
- Aforo Oficial Campaña 15/16
- Balance Campaña aceite 14/15
- Balance de la Campaña 2013/2014
OPINIÓN
Canal YOUTUBE Noticiasdejaen
- Semana Santa Jaén 2017
- San Antón 2016
- Expoliva 2015
- Semana Santa 2016
- Premios Comunicación Local Diputación Jaén
- Consejera Elena Víboras: Aforo Aceite 14/15
- Reapertura Baños Árabes Jaén 4/jun/14
- Carrera de San Antón 2015
- Elaboración de pimiento piquillo en Bedmar (Jaén)
- Lagarto Rock 2013
- Entrada Virgen Cuadros Bedmar 25/09/2013
- Balance de la Expoliva 2013
- DO Sierra Mágina hace balance de Expoliva
- Arias Cañete declaraciones en Expoliva
- Demostración: Modelando hielo con motosierra
- Tour virtual al Palacio de la Diputación de Jaén
EDITORIALES

- Boletín digital Bedmar jun/ago 18
- Boletín Estudios Bedmarenses 2017
- Teresa Fuentes. Pregón Fiestas Bedmar 2013
- Segundo Espinosa. Pregón Fiestas Bedmar 2014
- Fernando Viedma. Pregón Fiestas Bedmar 1015
Artículos más leídos
Informes/Dossieres
- EMPRESAS Enero/mayo/18: Se reduce la creación un 2,5%
- VEHÍCULOS/ I Semestre/18. Crecen los turismos y todoterrenos un 15%.
- COMPRAVENTA Viviendas/18: Crecen un 2,7% enero/mayo.
- EPA II T/18: Jaén suma 4.800 nuevos parados.
- HIPOTECAS Viviendas I Trimestre/18: Caen 3,6%.
- PRESUPUESTOS públicos de Jaén en 2018
- LICITACIÓN PÚBLICA/18: Crece un 34,7% enero-abril.
- Coyuntura 2018: La economía jienense crecerá un 2,6%
- EXPORTACIONES Enero-Abril/18: Caen un 8,6%.
- ACEITE: Balance final campaña 2016/17.
- Siniestralidad Laboral 2016: 14 trabajadores fallecidos.
- TURISMO 2018: Bajan previsiones estivales.