Asaja Jaén exige más seguridad en el campo ante la reciente oleada de robos que se están registrando |
![]() |
![]() |
![]() |
Provincia | |||
REDACCIÓN | |||
Miércoles, 31 de Marzo de 2010 15:29 | |||
![]()
Los agricultores de la provincia sufren desde hace meses una oleada de robos en sus naves agrícolas. Los ladrones sustraen todo tipo de material, desde maquinaria pesada a herramientas de trabajo. Asaja-Jaén exige de inmediato que se “incremente el número de efectivos de los Cuerpos de Seguridad para evitar esta situación” y critica que, “si hay suficiente gente para vigilar que el agricultor cumpla con las normas ambientales, no es de recibo que dejen que les roben a plena luz del día”. Los afectados, junto a la organización, pretenden crear una plataforma para defenderse de los cacos y no descartan contratar servicios de vigilancia privada. El robo de un tractor en Villargordo, a plena luz del día y aprovechando los ladrones el cambio de turno de la Guardia Civil, es la gota que ha colmado el vaso, según Asaja. En los últimos meses, los agricultores de la provincia de Jaén sufren los robos continuos de su material agrícola. Se sustrae cualquier cosa: maquinaria ligera como motocultoras, sopladoras, vareadoras eléctricas; tractores pesados, grupos electrógenos, carracas y hasta llaves inglesas. Según informan los afectados, que ya se cuenta por decenas (principalmente en la comarca de Las Villas y en los municipios cercanos a la capital), los cacos conocen a la perfección los horarios de la Guardia Civil y, aprovechando que en los cambios de turno quedan horas libres debido a la escasez de personal, cometen sus robos con pleno descaro. Es más, las víctimas de los robos indican haber visto días antes y cerca de gran parte de las naves afectadas a furgonetas de vigilancia ojeando su futuro botín. Para el portavoz y gerente de Asaja-Jaén, Luis Carlos Valero, “es un despropósito que el agricultor, vigilado al extremo en su zona de trabajo, el campo, para evitar que cometa alguna anomalía medioambiental, se encuentre tan desprotegido frente a estos indiscriminados robos”. “Si hay suficientes efectivos para asegurarse de que se respetan las normas ambientales, no es de recibo que se permitan los robos simplemente por falta de personal, ya que no queremos acusar a nadie de dejadez”, apunta Valero.
|
|||
Última actualización el Miércoles, 31 de Marzo de 2010 15:39 |
- Balance Campaña aceitera 16/17
- Aforo Campaña aceitera 17/18
- Tabla salarios de la aceituna 17/18
- Tabla Salarios Jornales Aceituna 16/17
- Aforo Oficial Campaña 16/17
- Balance Campaña Aceite 15/16
- Tabla Salarial jornales Aceituna Campaña 15/16
- Aforo Oficial Campaña 15/16
- Balance Campaña aceite 14/15
- Balance de la Campaña 2013/2014
OPINIÓN
Canal YOUTUBE Noticiasdejaen
- Semana Santa Jaén 2017
- San Antón 2016
- Expoliva 2015
- Semana Santa 2016
- Premios Comunicación Local Diputación Jaén
- Consejera Elena Víboras: Aforo Aceite 14/15
- Reapertura Baños Árabes Jaén 4/jun/14
- Carrera de San Antón 2015
- Elaboración de pimiento piquillo en Bedmar (Jaén)
- Lagarto Rock 2013
- Entrada Virgen Cuadros Bedmar 25/09/2013
- Balance de la Expoliva 2013
- DO Sierra Mágina hace balance de Expoliva
- Arias Cañete declaraciones en Expoliva
- Demostración: Modelando hielo con motosierra
- Tour virtual al Palacio de la Diputación de Jaén
EDITORIALES

- Boletín digital Bedmar jun/ago 18
- Boletín Estudios Bedmarenses 2017
- Teresa Fuentes. Pregón Fiestas Bedmar 2013
- Segundo Espinosa. Pregón Fiestas Bedmar 2014
- Fernando Viedma. Pregón Fiestas Bedmar 1015
Artículos más leídos
Informes/Dossieres
- EMPRESAS Enero/mayo/18: Se reduce la creación un 2,5%
- VEHÍCULOS/ I Semestre/18. Crecen los turismos y todoterrenos un 15%.
- COMPRAVENTA Viviendas/18: Crecen un 2,7% enero/mayo.
- EPA II T/18: Jaén suma 4.800 nuevos parados.
- HIPOTECAS Viviendas I Trimestre/18: Caen 3,6%.
- PRESUPUESTOS públicos de Jaén en 2018
- LICITACIÓN PÚBLICA/18: Crece un 34,7% enero-abril.
- Coyuntura 2018: La economía jienense crecerá un 2,6%
- EXPORTACIONES Enero-Abril/18: Caen un 8,6%.
- ACEITE: Balance final campaña 2016/17.
- Siniestralidad Laboral 2016: 14 trabajadores fallecidos.
- TURISMO 2018: Bajan previsiones estivales.