Los ayuntamientos de Jaén pueden empezar a solicitar hoy las ayudas por los daños causados por el temporal |
![]() |
![]() |
![]() |
Provincia | |||
REDACCIÓN | |||
Miércoles, 28 de Abril de 2010 13:14 | |||
![]() Hoy, 29 de abril, se abre el plazo de un mes para que ayuntamientos y diputaciones de las provincias afectadas por los últimos temporales presenten las solicitudes de ayuda para paliar los daños causados en infraestructuras y servicios de titularidad local. En distinta medida, los 97 municipios de la provincia de Jaén resultaron afectados por las intensas lluvias registradas durante el pasado invierno. En una orden del Ministerio de Política Territorial publicada el día 24 de abril se detalla que las subvenciones se destinarán a proyectos relativos a obras de reparación o restitución de infraestructuras, equipamientos e instalaciones y servicios de titularidad municipal y de las mancomunidades y a la red viaria de las diputaciones provinciales. La gestión del procedimiento se realizará a través de una aplicación informática específica creada en la dirección electrónica del Ministerio de Política Territorial (www.mpt.es). Las solicitudes de financiación, junto con la documentación precisa, serán dirigidas por las diputaciones y ayuntamientos interesados a las subdelegaciones del Gobierno de cada provincia que, una vez comprobado que el proyecto se ajusta al propósito de la ayuda, las remitirá a la Dirección General de Cooperación Local, que asignará la subvención concedida a cada proyecto. Junto con las solicitudes, los ayuntamientos deberán acompañar, como documentación, algunos datos del proyecto como la denominación de la obra, con una breve descripción de la misma, su localización geográfica y la causa de los daños; el presupuesto del proyecto y una fotografía del estado de la infraestructura o instalación dañada. La subvención del Estado, cifrada para todo el territorio español en 131,5 millones de euros, podrá alcanzar hasta el 50% del importe de las obras, mientras que el resto podrá ser cofinanciado “mediante aportaciones de los ayuntamientos afectados, mediante las subvenciones que puedan conceder las diputaciones provinciales y comunidades autónomas”.
|
|||
Última actualización el Viernes, 30 de Abril de 2010 11:35 |
- Balance Campaña aceitera 16/17
- Aforo Campaña aceitera 17/18
- Tabla salarios de la aceituna 17/18
- Tabla Salarios Jornales Aceituna 16/17
- Aforo Oficial Campaña 16/17
- Balance Campaña Aceite 15/16
- Tabla Salarial jornales Aceituna Campaña 15/16
- Aforo Oficial Campaña 15/16
- Balance Campaña aceite 14/15
- Balance de la Campaña 2013/2014
OPINIÓN
Canal YOUTUBE Noticiasdejaen
- Semana Santa Jaén 2017
- San Antón 2016
- Expoliva 2015
- Semana Santa 2016
- Premios Comunicación Local Diputación Jaén
- Consejera Elena Víboras: Aforo Aceite 14/15
- Reapertura Baños Árabes Jaén 4/jun/14
- Carrera de San Antón 2015
- Elaboración de pimiento piquillo en Bedmar (Jaén)
- Lagarto Rock 2013
- Entrada Virgen Cuadros Bedmar 25/09/2013
- Balance de la Expoliva 2013
- DO Sierra Mágina hace balance de Expoliva
- Arias Cañete declaraciones en Expoliva
- Demostración: Modelando hielo con motosierra
- Tour virtual al Palacio de la Diputación de Jaén
EDITORIALES

- Boletín digital Bedmar jun/ago 18
- Boletín Estudios Bedmarenses 2017
- Teresa Fuentes. Pregón Fiestas Bedmar 2013
- Segundo Espinosa. Pregón Fiestas Bedmar 2014
- Fernando Viedma. Pregón Fiestas Bedmar 1015
Artículos más leídos
Informes/Dossieres
- EMPRESAS Enero/mayo/18: Se reduce la creación un 2,5%
- VEHÍCULOS/ I Semestre/18. Crecen los turismos y todoterrenos un 15%.
- COMPRAVENTA Viviendas/18: Crecen un 2,7% enero/mayo.
- EPA II T/18: Jaén suma 4.800 nuevos parados.
- HIPOTECAS Viviendas I Trimestre/18: Caen 3,6%.
- PRESUPUESTOS públicos de Jaén en 2018
- LICITACIÓN PÚBLICA/18: Crece un 34,7% enero-abril.
- Coyuntura 2018: La economía jienense crecerá un 2,6%
- EXPORTACIONES Enero-Abril/18: Caen un 8,6%.
- ACEITE: Balance final campaña 2016/17.
- Siniestralidad Laboral 2016: 14 trabajadores fallecidos.
- TURISMO 2018: Bajan previsiones estivales.